“Estamos listos para liderar”: Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional

Urriola destacó que Panamá cuenta con una capacidad instalada que duplica su demanda máxima, garantizando estabilidad y precios más competitivos. 


San Salvador, 18 febrero 2025.  “Panamá está listo para liderar y fortalecer la Integración Energética Regional”.  Con esta declaración, Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá marcó el tono de su intervención en el encuentro del Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico de Centroamérica, desarrollado en El Salvador.

OIM no responderá por gastos de migrantes

Ciento veintiocho migrantes no aceptaron ser trasladados a su país de origen. Panamá debe buscar países que los acojan.


Panamá tendrá que buscar, a través de los migrantes, un tercer país que reciba a 128 personas que no aceptaron ser trasladados a su país de nacimiento.

OIM brindará "apoyo esencial a los migrantes"

Un portavoz de la organización desvinculó el financiamiento de los vuelos de repatriación para migrantes irregulares



El vicecanciller Carlos Ruiz Hernández y el viceministro de Seguridad Pública Luis Felipe Icaza, no precisaron cuánto tiempo permanecerán los migrantes en Panamá.


Panamá recibirá tres vuelos procedentes de Estados Unidos con 500 migrantes irregulares como parte de una solicitud especial -  apresurada - que efectuó el gobierno de Donald Trump a su contraparte panameña.

Aplazan por segunda vez juicio de Cholo Chorrillo en California

El juicio se reprogramó para septiembre debido a un cambio en la defensa 


Las autoridades estadounidenses formalizaron la acusación contra Camargo.


El abogado de Jorge Rubén Camargo, alias Cholo Chorrillo exlíder de la banda Bagdad, aún no está listo para enfrentar las acusaciones de supuesta conspiración para el tráfico internacional de drogas hacia Estados Unidos. La acusación, presentada por el fiscal Benedetto Balding de la Sección de Lavado de Dinero y Conspiración, recopila 13 eventos ocurridos entre octubre de 2017 y mayo de 2018, que serán utilizados como pruebas durante el juicio.

Dpto. de Estado: “China es una violación al Tratado de Neutralidad”


Tras la reunión bilateral, el Departamento de Estado emitió un enérgico comunicado. Advirtió al gobierno panameño que espera ver resultados inmediatos en cuanto a la influencia china en Panamá, de lo contrario adoptará otro tipo de medidas.


El presidente José Raúl Mulino y el secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio se reunieron por espacio de una hora en privado como parte de la agenda programada en la visita oficial a cinco países Centroamericanos que inició en el Istmo. La cita precedió una sesión de trabajo ampliada protagonizada por ambos equipos de gobierno, en la cual se trataron temas inherentes al Canal de Panamá en función del  tratado de Neutralidad vigente, y la influencia de China en Panamá.

La decisión que puede marcar el mandato de Mulino

El Presidente Mulino junto al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.


El presidente José Raúl Mulino, abogado en derecho marítimo y con amplia experiencia política, jamás imaginó que a pocos meses de asumir el poder enfrentaría una inesperada crisis diplomática con Estados Unidos.

Exención del peaje a la Marina de EE.UU. y mantenimiento del Canal, temas de agenda entre Rubio y Mulino

Mauricio Claver-Carone (foto: Wikipedia).

En el marco de la visita del secretario de Estado de EE.UU. a cinco países de Latinoamérica (del 1 al 6 de febrero), Mauricio Claver-Carone, enviado especial para Latinoamérica designado por el expresidente Donald Trump, destacó el papel de la región en la política de "reindustrialización de EE.UU.".