Continúan las coordinaciones de la Fuerza de Tarea Portuaria en Panamá

Los representantes de los principales puertos del país subrayó la importancia de esta labor conjunta.


Con el propósito de fortalecer el hub logístico marítimo del país, la Autoridad Nacional de Aduanas, liderada por su directora general, Soraya Valdivieso, llevó a cabo la tercera reunión de la Fuerza de Tarea Portuaria.

Capac advierte sobre los efectos del paro en el sector y hace un llamado a la reactivación de los proyectos

Capac ha registrado impactos diversos en los proyectos de construcción.


Panamá, 8 de mayo de 2025. La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) destacó hoy, en una conferencia de prensa, la grave situación que atraviesa la industria de la construcción debido a un paro de hecho promovido por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Corte de Apelaciones de EE.UU desestima demanda del expresidente Martinelli

Entre los argumentos señaló que el expresidente carece de legitimidad para demandar, y que el principio de especialidad solo puede ser invocado por los estados, no por personas individuales


Ricardo Martinelli (foto: cortesía cuenta X @rmartinelli)


La Corte de Apelaciones del 11 Circuito en Estados Unidos desestimó la apelación efectuada por el expresidente Ricardo Martinelli contra el Fiscal General de Estados Unidos, el Secretario de Estado y Thomas Heinemann, exfuncionario del Departamento de Estado de ese país, por falta de legitimación activa.  

¿A qué se comprometen Panamá y Estados Unidos con la firma del Memorando?

El texto firmado ayer concibe mejoras a la infraestructura de las bases del Senan, reconociendo que se trata de inmuebles panameños y que deben "entregarse" a Panamá una vez culmine la vigencia del mismo. 

El Memorando suscrito entre el ministro de Seguridad (Minseg) Frank Ábrego y el secretario de Defensa Peter Hegseth, firmado el pasado 9 de abril de 2025, permitirá al personal civil y militar que labora en el Departamento de Defensa de Estados Unidos utilizar infraestructuras específicas y áreas designadas para impartir entrenamiento, realizar actividades humanitarias, ejercicios, visitas, almacenar o instalar propiedad de Estados Unidos y cualquier otro tipo conforme lo establezcan las partes, o Participantes. 

La nueva ofensiva de EE.UU. para asegurar el control del Canal de Panamá

La declaración conjunta firmada reconoce la soberanía panameña sobre el Canal y establece que su seguridad es un asunto de Estado.

Estados Unidos parece decidido a reducir la influencia china en Panamá. La reciente visita del secretario de Defensa, Peter Hegseth, al Istmo —el segundo alto funcionario estadounidense en dos meses, tras Marco Rubio, secretario de Estado— refuerza esta estrategia. Washington busca marcar su presencia en una de las vías marítimas más importantes del mundo: el Canal de Panamá. Para ello, busca que el Canal permita el "paso libre y expedito" de buques de guerra estadounidenses, según manifestó  Hegseth en una conferencia de prensa junto al ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego.

Pronunciamiento del Canciller Javier Martínez-Acha Vásquez

Ricardo Martinelli solicitó asilo a Nicaragua el pasado 7 de febrero de 2024.

El 7 de febrero de 2024, el ciudadano Ricardo Alberto Martinelli Berrocal tomó la decisión de solicitar asilo en la embajada de Nicaragua, tras un fallo judicial en su contra y una vez agotadas todas las instancias legales.

Interpol Panamá notifica de solicitud de extradición a miembros del Clan Golfo detenido en Operación Selva

Las autoridades estadounidenses realizaron la solicitud de extradición de “Monito”.


Alias “Monito”, quien figura como líder de la célula del Clan del Golfo en Panamá, fue notificado esta mañana por unidades de la Oficina Central Nacional de Interpol, de una solicitud de extradición emitida por los Estados Unidos por delitos de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas.